GSP1008

Descripción general
Las políticas de enrutamiento de Cloud DNS permiten que los usuarios configuren el direccionamiento del tráfico basado en DNS. Un usuario puede crear una política de enrutamiento de round robin ponderado (WRR) o una de ubicación geográfica (GEO). También puede configurar las políticas de enrutamiento con la creación de ResourceRecordSets especiales que tengan valores de políticas de enrutamiento especiales.
Usa WRR con el objetivo de especificar las distintas ponderaciones por ResourceRecordSet para la resolución de nombres de dominio. Las políticas de enrutamiento de Cloud DNS garantizan que el tráfico se distribuya entre varias direcciones IP a través de la resolución de las solicitudes de DNS según las ponderaciones configuradas.
En este lab, configurarás y probarás la política de enrutamiento de ubicación geográfica. Usa GEO para especificar las ubicaciones geográficas de origen y proporcionar respuestas de DNS correspondientes a estas ubicaciones geográficas. La política de enrutamiento de ubicación geográfica aplica la coincidencia más cercana a la ubicación de origen cuando la ubicación del origen del tráfico no coincide de forma exacta con ningún elemento de la política.
Aprendizajes esperados
Aprenderás a hacer lo siguiente:
- Iniciar VMs del cliente, una en cada región
- Iniciar VMs del servidor, una en cada región, excepto en
- Crear una zona privada, como
example.com
- Crear una política de enrutamiento de ubicación geográfica con los comandos de gcloud
- Prueba la configuración
Arquitectura
Usa la red de VPC predeterminada para crear todas las máquinas virtuales (VM) e iniciar las VMs del cliente en 3 ubicaciones de Google Cloud:
,
y
. Para demostrar el comportamiento de la política de enrutamiento de ubicación geográfica, crearás las VMs del servidor solo en 2 regiones:
y
.
Usarás las políticas de enrutamiento de Cloud DNS y crearás ResourceRecordSets
para geo.example.com. Además, configurarás la política de ubicación geográfica con el objetivo de garantizar que una solicitud del cliente se dirija a un servidor ubicado en la región más cercana al cliente.
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
- Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
- Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.
Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud
-
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
- El botón para abrir la consola de Google Cloud
- El tiempo restante
- Las credenciales temporales que debes usar para el lab
- Otra información para completar el lab, si es necesaria
-
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
-
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
-
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
-
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
- Acepta los Términos y Condiciones.
- No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
- No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.
Activa Cloud Shell
Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas para desarrolladores. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud. Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a tus recursos de Google Cloud.
-
Haz clic en Activar Cloud Shell
en la parte superior de la consola de Google Cloud.
-
Haz clic para avanzar por las siguientes ventanas:
- Continúa en la ventana de información de Cloud Shell.
- Autoriza a Cloud Shell para que use tus credenciales para realizar llamadas a la API de Google Cloud.
Cuando te conectes, habrás completado la autenticación, y el proyecto estará configurado con tu Project_ID, . El resultado contiene una línea que declara el Project_ID para esta sesión:
Your Cloud Platform project in this session is set to {{{project_0.project_id | "PROJECT_ID"}}}
gcloud
es la herramienta de línea de comandos de Google Cloud. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función de autocompletado con tabulador.
- Puedes solicitar el nombre de la cuenta activa con este comando (opcional):
gcloud auth list
- Haz clic en Autorizar.
Resultado:
ACTIVE: *
ACCOUNT: {{{user_0.username | "ACCOUNT"}}}
To set the active account, run:
$ gcloud config set account `ACCOUNT`
- Puedes solicitar el ID del proyecto con este comando (opcional):
gcloud config list project
Resultado:
[core]
project = {{{project_0.project_id | "PROJECT_ID"}}}
Nota: Para obtener toda la documentación de gcloud
, en Google Cloud, consulta la guía con la descripción general de gcloud CLI.
Tarea 1. Habilita APIs
Asegúrate de que las APIs de Compute y Cloud DNS estén habilitadas. En esta sección, habilitarás las APIs de forma manual con los comandos de gcloud
.
Habilita la API de Compute Engine
- Ejecuta el comando
gcloud services enable
para habilitar la API de Compute Engine:
gcloud services enable compute.googleapis.com
Este comando puede tardar unos minutos en completarse.
Habilita la API de Cloud DNS
- Ejecuta el comando
gcloud services enable
para habilitar la API de Cloud DNS:
gcloud services enable dns.googleapis.com
Este comando puede tardar unos minutos en completarse.
Comprueba que las APIs estén habilitadas
- Ejecuta el comando
gcloud services list
para crear una lista de todas las APIs habilitadas. Deberíamos ver compute.googleapis.com
y dns.googleapis.com
en la lista del resultado.
gcloud services list | grep -E 'compute|dns'
Resultado:
NAME: compute.googleapis.com
NAME: dns.googleapis.com
Tarea 2. Configura el firewall
Antes de crear las VMs del cliente y los servidores web, debes crear dos reglas de firewall.
Nota: El comando firewall-rules create
puede tardar algunos minutos en completarse. Espera a que aparezca el mensaje “Creating firewall…done” antes de continuar con el paso siguiente.
- Para poder establecer una conexión SSH a las VMs del cliente, ejecuta el comando siguiente con el objetivo de crear una regla de firewall y permitir el tráfico SSH desde los proxies de Identity Aware Proxy (IAP):
gcloud compute firewall-rules create fw-default-iapproxy \
--direction=INGRESS \
--priority=1000 \
--network=default \
--action=ALLOW \
--rules=tcp:22,icmp \
--source-ranges=35.235.240.0/20
Resultado:
Creating firewall...working..Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/qwiklabs-gcp-01-c5d669dffb06/global/firewalls/fw-default-iapproxy].
Creating firewall...done.
NAME: fw-default-iapproxy
NETWORK: default
DIRECTION: INGRESS
PRIORITY: 1000
ALLOW: tcp:22,icmp
DENY:
DISABLED: False
- Para permitir el tráfico HTTP en los servidores web, cada servidor tendrá una etiqueta “http-server” asociada. Usarás esta etiqueta para aplicar la regla de firewall solo a tus servidores web con el comando siguiente:
gcloud compute firewall-rules create allow-http-traffic --direction=INGRESS --priority=1000 --network=default --action=ALLOW --rules=tcp:80 --source-ranges=0.0.0.0/0 --target-tags=http-server
Resultado:
Creating firewall...working..Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/routing-policy-lab/global/firewalls/allow-http-traffic].
Creating firewall...done.
NAME: allow-http-traffic
NETWORK: default
DIRECTION: INGRESS
PRIORITY: 1000
ALLOW: tcp:80
DENY:
DISABLED: False
Haz clic en Revisar mi progreso para comprobar el objetivo.
Configura el firewall
Tarea 3: Inicia las VMs del cliente
Ahora que las APIs están habilitadas y que las reglas de firewall se ubicaron, el paso siguiente es configurar el entorno. En esta sección, crearás 3 VMs del cliente, una en cada región.
Inicia el cliente en
- Ejecuta el comando
gcloud compute instances create
para crear las VMs del cliente:
gcloud compute instances create us-client-vm --machine-type e2-medium --zone {{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}
Este comando puede tardar unos minutos en completarse. Espera a que aparezca el mensaje “Created” para continuar con el paso siguiente.
Resultado:
Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/routing-policy-lab/zones/{{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}/instances/us-client-vm].
NAME: us-client-vm
ZONE: {{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}
MACHINE_TYPE: e2-medium
PREEMPTIBLE:
INTERNAL_IP: 10.142.0.2
EXTERNAL_IP: 34.138.90.216
STATUS: RUNNING
Inicia el cliente en
- Ejecuta el comando siguiente para crear las VMs del cliente:
gcloud compute instances create europe-client-vm --machine-type e2-medium --zone {{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}
Resultado:
Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/routing-policy-lab/zones/{{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}/instances/europe-client-vm].
NAME: europe-client-vm
ZONE: {{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}
MACHINE_TYPE: e2-medium
PREEMPTIBLE:
INTERNAL_IP: 10.154.0.2
EXTERNAL_IP: 35.242.164.177
STATUS: RUNNING
Inicia el cliente en
- Ejecuta el comando siguiente para crear las VMs del cliente:
gcloud compute instances create asia-client-vm --machine-type e2-medium --zone {{{project_0.startup_script.zone_3|ZONE3}}}
Resultado:
Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/routing-policy-lab/zones/{{{project_0.startup_script.zone_3|ZONE3}}}/instances/asia-client-vm].
NAME: asia-client-vm
ZONE: {{{project_0.startup_script.zone_3|ZONE3}}}
MACHINE_TYPE: e2-medium
PREEMPTIBLE:
INTERNAL_IP: 10.160.0.2
EXTERNAL_IP: 34.93.179.212
STATUS: RUNNING
Haz clic en Revisar mi progreso para comprobar el objetivo.
Inicia las VMs del cliente
Tarea 4. Inicia las VMs del servidor
Ahora que las VMs del cliente están activas y en funcionamiento, el paso siguiente es crear las VMs del servidor. Usarás una secuencia de comandos de inicio para configurar y ajustar los servidores web. Como ya mencionamos, crearás las VMs del servidor solo en 2 regiones: y .
- Ejecuta el comando
gcloud compute instances create
para crear las VMs del servidor. El comando compute instance create puede tardar algunos minutos en completarse. Espera a que aparezca el mensaje “Created” para continuar con el paso siguiente.
Inicia el servidor en
- Ejecuta el comando siguiente:
gcloud compute instances create us-web-vm \
--zone={{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}} \
--machine-type=e2-medium \
--network=default \
--subnet=default \
--tags=http-server \
--metadata=startup-script='#! /bin/bash
apt-get update
apt-get install apache2 -y
echo "Page served from: {{{project_0.startup_script.region_1|REGION1}}}" | \
tee /var/www/html/index.html
systemctl restart apache2'
Resultado:
Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/routing-policy-lab/zones/{{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}/instances/us-web-vm].
NAME: us-web-vm
ZONE: {{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}
MACHINE_TYPE: e2-medium
PREEMPTIBLE:
INTERNAL_IP: 10.142.0.3
EXTERNAL_IP: 34.73.110.151
STATUS: RUNNING
Inicia el servidor en
- Ejecuta el comando siguiente:
gcloud compute instances create europe-web-vm \
--zone={{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}} \
--machine-type=e2-medium \
--network=default \
--subnet=default \
--tags=http-server \
--metadata=startup-script='#! /bin/bash
apt-get update
apt-get install apache2 -y
echo "Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}" | \
tee /var/www/html/index.html
systemctl restart apache2'
Resultado:
Created [https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/routing-policy-lab/zones/{{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}/instances/europe-web-vm].
NAME: europe-web-vm
ZONE: {{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}
MACHINE_TYPE: e2-medium
PREEMPTIBLE:
INTERNAL_IP: 10.154.0.3
EXTERNAL_IP: 35.234.156.62
STATUS: RUNNING
Haz clic en Revisar mi progreso para comprobar el objetivo.
Inicia las VMs del servidor
Tarea 5. Configura las variables de entorno
Antes de que configures Cloud DNS, anota las direcciones IP internas de los servidores web. Las necesitarás para crear la política de enrutamiento. En esta sección, usarás el comando gcloud compute instances describe
para guardar las direcciones IP internas como variables de entorno.
- Comando para guardar la dirección IP de la VM en :
export US_WEB_IP=$(gcloud compute instances describe us-web-vm --zone={{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}} --format="value(networkInterfaces.networkIP)")
- Comando para guardar la dirección IP de la VM en :
export EUROPE_WEB_IP=$(gcloud compute instances describe europe-web-vm --zone={{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}} --format="value(networkInterfaces.networkIP)")
Tarea 6. Crea la zona privada
Ahora que las VMs del cliente y del servidor están en ejecución, es momento de configurar los parámetros de DNS. Antes de crear los registros A de los servidores web, deberás crear la zona privada de Cloud DNS.
En este lab, usa el nombre de dominio example.com
para la zona de Cloud DNS.
- Usa el comando
gcloud dns managed-zones create
para crear la zona:
gcloud dns managed-zones create example --description=test --dns-name=example.com --networks=default --visibility=private
Resultado:
Created [https://dns.googleapis.com/dns/v1/projects/routing-policy-lab/managedZones/example].
Tarea 7. Crea la política de enrutamiento de Cloud DNS
En esta sección, configura la política de enrutamiento de ubicación geográfica de Cloud DNS. Crearás un conjunto de registros en la zona example.com
que creaste en la sección anterior.
Crea el conjunto de registros
- Usa el comando
gcloud beta dns record-sets create
para crear el conjunto de registros geo.example.com:
gcloud beta dns record-sets create geo.example.com \
--ttl=5 --type=A --zone=example \
--routing_policy_type=GEO \
--routing_policy_data="{{{project_0.startup_script.region_1|REGION1}}}=$US_WEB_IP;{{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}=$EUROPE_WEB_IP"
Estás creando un registro A con un tiempo de actividad (TTL) de 5 segundos. El tipo de política es GEO, y el campo routing_policy_data
acepta una lista delimitada por punto y coma en formato "$${region}:$${rrdata},${rrdata}".
Resultado:
NAME: geo.example.com.
TYPE: A
TTL: 5
DATA: {{{project_0.startup_script.region_1|REGION1}}}: 10.142.0.3; {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}: 10.154.0.3
Verifica la configuración
- Usa el comando
dns record-sets list
para verificar que el registro DNS geo.example.com
esté configurado según lo esperado:
gcloud beta dns record-sets list --zone=example
En el resultado, se muestra que se creó el registro A con un TTL de 5 para geo.example.com
y que los datos coinciden con el servidor configurado en cada región.
Resultado:
NAME: example.com.
TYPE: NS
TTL: 21600
DATA: ns-gcp-private.googledomains.com.
NAME: example.com.
TYPE: SOA
TTL: 21600
DATA: ns-gcp-private.googledomains.com. cloud-dns-hostmaster.google.com. 1 21600 3600 259200 300
NAME: geo.example.com.
TYPE: A
TTL: 5
DATA: {{{project_0.startup_script.region_1|REGION1}}}: 10.142.0.3; {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}: 10.154.0.3
Haz clic en Revisar mi progreso para comprobar el objetivo.
Crea la zona privada
Tarea 8. Prueba la configuración
Es hora de probar la configuración. En esta sección, establecerás una conexión SSH a todas las VMs del cliente. Debido a que todas las VMs del servidor web se encuentran detrás del dominio geo.example.com
, usarás el comando cURL
para acceder a este extremo.
Como usas una política de ubicación geográfica, el resultado esperado será el siguiente:
- El cliente en EE.UU. siempre deberá recibir una respuesta de la región .
- El cliente en Europa siempre deberá recibir una respuesta de la región .
Realiza una prueba desde la VM del cliente en
- Usa el comando
gcloud compute ssh
para acceder a la VM del cliente:
gcloud compute ssh europe-client-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}} --tunnel-through-iap
- Sigue las indicaciones para establecer una conexión SSH a la máquina. Cuando se te solicite que escribas la frase de contraseña, deja el campo en blanco y presiona dos veces la tecla Intro.
Una vez que esté completa, la línea de comandos debería cambiar a “user_name@europe-client-vm:~$
”
Resultado:
Warning: Permanently added 'compute.4621780534809863836' (ECDSA) to the list of known hosts.
Linux europe-client-vm 4.19.0-18-cloud-amd64 #1 SMP Debian 4.19.208-1 (2021-09-29) x86_64
The programs included with the Debian GNU/Linux system are free software;
the exact distribution terms for each program are described in the
individual files in /usr/share/doc/*/copyright.
Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
permitted by applicable law.
user_name@europe-client-vm:~$
Usa curl
para acceder al servidor web
- Ahora que te encuentras en la VM del cliente, usa el comando
cURL
para acceder al extremo geo.example.com
. El bucle está configurado para ejecutar el comando diez veces con un temporizador de apagado de 6 segundos:
for i in {1..10}; do echo $i; curl geo.example.com; sleep 6; done
Debido a que el TTL del registro DNS está establecido en 5 segundos, se agregó un temporizador de apagado de 6 segundos. El temporizador de apagado garantizará que recibas una respuesta DNS no almacenada en caché para cada solicitud cURL. Este comando tardará alrededor de un minuto en completarse.
El resultado esperado es “Page served from: ”:
1
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
2
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
3
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
4
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
5
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
6
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
7
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
8
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
9
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
10
Page served from: {{{project_0.startup_script.region_2|REGION2}}}
- Ejecuta esta prueba varias veces y analiza el resultado para ver qué servidor responde a la solicitud. El cliente siempre debería recibir una respuesta de un servidor ubicado en la región del cliente.
Regresa a Cloud Shell
- Una vez que hayas ejecutado la prueba varias veces, escribe “
exit
” en el símbolo del sistema de la VM para salir de la VM del cliente en Europa. Esto te llevará de regreso a la consola de Cloud Shell.
Realiza una prueba desde la VM del cliente en
Ahora, realiza la misma prueba desde la VM del cliente en EE.UU.
- Usa el comando de
gcloud
a continuación para establecer una conexión SSH a us-client-vm:
gcloud compute ssh us-client-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}} --tunnel-through-iap
- Usa el comando
curl
para acceder a geo.example.com
:
for i in {1..10}; do echo $i; curl geo.example.com; sleep 6; done
-
Ahora, analiza el resultado para ver qué servidor responde a la solicitud. El cliente siempre debería recibir una respuesta de un servidor ubicado en la región del cliente. El resultado esperado es “Page served from: ”.
-
Una vez que hayas ejecutado la prueba varias veces, escribe “exit
” en el símbolo del sistema de la VM para salir de la VM del cliente en EE.UU.
Realiza una prueba desde la VM del cliente en
Hasta ahora, probaste la configuración desde
y
. Hay servidores en ejecución y conjuntos de registros que coinciden en ambas regiones de la política de enrutamiento de Cloud DNS. No hay un elemento de política de coincidencias para
en la política de enrutamiento de Cloud DNS que se creó en este lab.
La política de ubicación geográfica aplicará una coincidencia de “mayor cercanía” a la ubicación de origen cuando el origen del tráfico no coincida de manera exacta con ningún elemento de la política. Esto significa que el cliente en la región
debería dirigirse al servidor web más cercano.
En esta sección, resolverás el dominio geo.example.com
de la VM del cliente en Asia y analizarás la respuesta.
- Establece una conexión SSH a us-client-vm con el comando siguiente:
gcloud compute ssh asia-client-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_3|ZONE3}}} --tunnel-through-iap
- Luego, accede a geo.example.com con el comando siguiente:
for i in {1..10}; do echo $i; curl geo.example.com; sleep 6; done
-
Analiza el resultado para ver qué servidor responde a la solicitud. Debido a que no hay un elemento de política para , Cloud DNS dirigirá al cliente al servidor más cercano.
-
Una vez que hayas ejecutado la prueba varias veces, escribe “exit
” en el símbolo del sistema de la VM para salir de la VM del cliente en Asia.
Tarea 9. Borra los recursos del lab
Aunque todos los recursos que usaste en este lab se borrarán cuando termines, una buena práctica consiste en quitar los que ya no necesitas para evitar cargos innecesarios.
- Con los siguientes comandos de
gcloud
, se borrarán todos los recursos que se crearon en el lab:
#delete VMS
gcloud compute instances delete -q us-client-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}
gcloud compute instances delete -q us-web-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_1|ZONE1}}}
gcloud compute instances delete -q europe-client-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}
gcloud compute instances delete -q europe-web-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_2|ZONE2}}}
gcloud compute instances delete -q asia-client-vm --zone {{{project_0.startup_script.zone_3|ZONE3}}}
#delete FW rules
gcloud compute firewall-rules delete -q allow-http-traffic
gcloud compute firewall-rules delete fw-default-iapproxy
#delete record set
gcloud beta dns record-sets delete geo.example.com --type=A --zone=example
#delete private zone
gcloud dns managed-zones delete example
Felicitaciones
En este lab, configuraste y usaste las políticas de enrutamiento de Cloud DNS con la política de enrutamiento de ubicación geográfica. Además, comprobaste la configuración y el comportamiento de la política de enrutamiento de Cloud DNS a través de la observación de la respuesta HTTP cuando se accede a los servidores web.
Pasos siguientes y más información
Puedes obtener más información sobre las políticas de enrutamiento de Cloud DNS.
Capacitación y certificación de Google Cloud
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Actualización más reciente del manual: 12 de octubre de 2023
Prueba más reciente del lab: 12 de octubre de 2023
Finaliza el lab
Cuando completes el lab, haz clic en Finalizar lab. Tu cuenta y los recursos que usaste se quitaron de la plataforma del lab.
Tendrás la oportunidad de calificar tu experiencia en el lab. Selecciona la cantidad de estrellas que corresponda, ingresa un comentario y haz clic en Enviar.
La cantidad de estrellas indica lo siguiente:
- 1 estrella = Muy insatisfecho
- 2 estrellas = Insatisfecho
- 3 estrellas = Neutral
- 4 estrellas = Satisfecho
- 5 estrellas = Muy satisfecho
Puedes cerrar el cuadro de diálogo si no deseas proporcionar comentarios.
Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, usa la pestaña Asistencia.
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.