Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Cómo crear, modificar y quitar archivos y carpetas en Windows

Lab 1 hora universal_currency_alt Sin costo show_chart Introductorio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Introducción

En Windows, los archivos y las carpetas se administran con un programa de interfaz denominado Explorador de archivos (File Explorer). Este programa presenta los archivos y las carpetas en una estructura jerárquica con forma de árbol. De esta forma, facilita la realización de tareas, como crear, copiar, mover y borrar archivos.

Tendrás 60 minutos para completar este lab.

Actividades

En este lab, crearás y modificarás carpetas con la herramienta Explorador de archivos (File Explorer). Al final de este lab, podrás usar el Explorador de archivos (File Explorer) para hacer lo siguiente:

  • Crear carpetas y archivos
  • Modificar archivos y carpetas, y cambiarles el nombre
  • Copiar y mover archivos
  • Quitar y borrar archivos y carpetas
  • Buscar carpetas y archivos específicos con el menú "Buscar" (Search)
Renuncia de responsabilidad: Para obtener un rendimiento y una compatibilidad óptimos, se recomienda que uses los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox para acceder a los labs.

Comienza el lab

Para poder acceder a los materiales, primero debes comenzar el lab. Para hacerlo, haz clic en el botón verde "Comenzar lab" en la parte superior de la pantalla. Si usas un lector de pantalla, consulta las instrucciones que se muestran a continuación, en la sección "Instrucciones de Máquina Virtual para usuarios de lectores de pantalla". De lo contrario, continúa con el paso siguiente para abrir la VM de Windows.

Botón verde "Comenzar lab"

Luego de que hagas clic en el botón "Comenzar lab", en el lugar donde estaba el botón de comenzar lab aparecerá un panel que tiene el botón Abrir la VM de Windows.

Captura de pantalla del botón "Abrir la VM de Windows", que aparece debajo del botón "Comenzar lab" en la IU de Lab.

Haz clic en el botón Abrir la VM de Windows y se abrirá una nueva pestaña con una interfaz visual para Windows OS. Allí realizarás más pasos en el lab. Deberías tener una interfaz visual para Windows que se vea así:

Captura de pantalla del escritorio de la VM de Windows.

Nota: Si la VM de Windows se detiene y se desconecta de forma automática, puedes volver a conectarla de las siguientes maneras:

  1. Regresa a la página del lab y vuelve a hacer clic en Open Windows VM. De esta forma, volverás a conectarte a la misma VM de Windows.
  2. En la página de acceso, usa las credenciales proporcionadas en la sección "Instrucciones de la máquina virtual para usuarios de lector de pantalla". Ingresa "localhost" como servidor, junto con el nombre de usuario y la contraseña, y no realices cambios en los otros campos.

Si necesitas un lector de pantalla para completar una actividad del lab, puedes iniciar una máquina virtual de Windows precargada con NVDA. Para acceder a tu máquina virtual, sigue las instrucciones a continuación.

Detalles de la conexión

Luego de que hagas clic en el botón "Comenzar lab", verás todos los detalles de la conexión generados a continuación. Ten en cuenta que la generación de los detalles de la conexión puede tardar unos minutos. Usa estos detalles y sigue las instrucciones que se indican en la sección "Accede a la máquina virtual" de acuerdo con tu sistema operativo.

Dirección IP externa:

Nombre de usuario: qwiklabs

Contraseña:

Nota: Es posible que tu trabajo con Qwiklabs sea similar al que realizaría un especialista en asistencia de TI. Estarás interactuando con tecnología de vanguardia que requiere numerosos pasos para acceder y, tal vez, una gran dosis de paciencia y perseverancia. También usarás RDP para ingresar a los labs. Esta es una habilidad fundamental para la Asistencia de TI que podrás practicar en los labs.

Accede a la máquina virtual

Encuentra la opción adecuada de entre las que se presentan a continuación según tu sistema operativo.

Opción 1: Usuarios de Windows. Cómo conectarte a tu VM mediante RDP

En esta sección, usarás Remote Desktop Connection para conectarte a tu instancia de Windows mediante la dirección IP externa.

  1. Para abrir Remote Desktop Connection, selecciona el botón Start. En el cuadro de búsqueda, escribe Remote Desktop Connection y, luego, en la lista de resultados, haz clic en Remote Desktop Connection.
  2. Ingresa la dirección IP externa de la instancia a la que deseas conectarte en el campo Computer. Busca la dirección IP externa para tu instancia en los Detalles de la conexión, que se incluyen en la sección anterior, titulada "Instrucciones de la máquina virtual para usuarios de lector de pantalla". Selecciona Connect.

RDP_Credentials

  1. Cambia el nombre de usuario a qwiklabs. Usa la contraseña indicada en los Detalles de la conexión. Selecciona OK.
  2. Selecciona Yes para aceptar el certificado.

Ahora deberías tener acceso a una máquina virtual con el SO Windows 10.

Si aparece un mensaje de error, cierra la ventana y espera alrededor de un minuto. A veces, el proceso de creación de la VM demora unos minutos, y no podrás acceder a ella hasta que haya finalizado. Esto también se aplica a cualquier error que indique que tus credenciales (nombre de usuario y contraseña) son incorrectas.

Opción 2: Usuarios de OS X. Cómo conectarte a tu VM mediante RDP

En esta sección, usarás Microsoft Remote Desktop 10 para conectarte a tu instancia de Windows mediante la dirección IP externa. Los usuarios de OS X pueden descargar Microsoft Remote Desktop desde la tienda Mac App Store. Si usas Microsoft Remote Desktop 8, ten en cuenta que la interfaz puede variar ligeramente en comparación con lo que se enumera a continuación.

  1. Abre la aplicación de Microsoft Remote Desktop 10.
  2. Arriba, selecciona el signo + y después Add PC.
  3. En el campo PC name, ingresa la dirección IP externa de la instancia a la que deseas conectarte. En la sección de Detalles de la conexión incluida en las instrucciones anteriores, podrás encontrar la dirección IP externa para tu instancia. Selecciona el botón Add.
  4. Ahora deberías poder acceder a tu escritorio, representado por la dirección IP externa de tu instancia de VM en PC. Selecciona la dirección IP externa de tu VM.
  5. Ahora, la aplicación te pedirá el nombre de usuario para qwiklabs. Usa la contraseña mencionada en la sección de Detalles de la conexión en las instrucciones. Cuando hayas ingresado los detalles, selecciona Continue.
  6. Si ves alguna indicación relacionada con la "Verificación del certificado", selecciona Continue.

Ahora deberías tener acceso a una máquina virtual con el SO Windows 10.

Si aparece un mensaje de error, cierra la ventana y espera alrededor de un minuto. A veces, el proceso de creación de la VM demora unos minutos, y no podrás acceder a ella hasta que haya finalizado. Esto también se aplica a cualquier error que indique que tus credenciales (nombre de usuario y contraseña) son incorrectas.

Opción 3: Usuarios de Chrome OS. Cómo conectarte a tu VM mediante RDP

En esta sección, usarás RDP de Chrome para conectarte a tu instancia de Windows usando la dirección IP externa.

Los usuarios de ChromeOS pueden descargar RDP de Chrome desde Chrome Web Store. Desde la página de descargas, selecciona el botón Agregar a Chrome. Selecciona Agregar app en caso de que aparezca alguna ventana emergente. Luego, selecciona Iniciar la aplicación para comenzar.

  1. Abre la aplicación RDP de Chrome.
  2. Ingresa la dirección IP externa de la instancia a la que deseas conectarte en el campo Enter the computer name or address to connect to. En los Detalles de la conexión incluidos en las instrucciones anteriores, podrás encontrar la dirección IP externa para tu instancia. Selecciona Connect.
  3. Deja el campo de dominio vacío. Cambia el nombre de usuario a qwiklabs. Usa la contraseña indicada en los Detalles de la conexión. Selecciona OK.
  4. Si aparece alguna ventana relacionada a la verificación del certificado, selecciona Continue.

Ahora deberías tener acceso a una máquina virtual con el SO Windows 10.

Si aparece un mensaje de error, cierra la RDP y espera alrededor de un minuto. A veces, el proceso de creación de la VM demora unos minutos, y no podrás acceder a ella hasta que haya finalizado. Esto también se aplica a cualquier error que indique que tus credenciales (nombre de usuario y contraseña) son incorrectas.

Opción 4: Usuarios de Linux. Cómo conectarte a tu VM mediante RDP

En esta sección, usarás Remmina para conectarte a tu instancia de Windows con la dirección IP externa. Abre Remmina en la máquina de Linux. Los usuarios de Linux pueden instalar Remmina si no lo tienen preinstalado.

  1. Abre Remmina.
  2. Escribe la dirección IP externa de la instancia a la que deseas conectarte. En la sección de Detalles de la conexión, podrás encontrar la dirección IP externa para tu instancia. Selecciona Connect. Asegúrate de que el protocolo de conexión esté configurado como RDP.
  3. Aparece una ventana donde debes aceptar el certificado; selecciona OK para continuar.
  4. Deja el campo de dominio vacío. Cambia el nombre de usuario a qwiklabs. Usa la contraseña indicada en la sección de Detalles de la conexión para el campo Password. Selecciona Ok para continuar.

Ahora deberías tener acceso a una máquina virtual con el SO Windows 10.

Si aparece un mensaje de error, cierra la ventana y espera alrededor de un minuto. A veces, el proceso de creación de la VM demora unos minutos, y no podrás acceder a ella hasta que haya finalizado. Esto también se aplica a cualquier error que indique que tus credenciales (nombre de usuario y contraseña) son incorrectas.

Cómo usar la instancia de Windows

Ahora que tienes acceso a la instancia de Windows, ya puedes comenzar a usarla.

Una vez que la máquina virtual se haya iniciado, puedes encender el lector de pantalla NVDA mediante la combinación de teclas Control + Alt + N. Cuando las presiones, NVDA debería comenzar a leer de inmediato. Si configuraste NVDA de forma exitosa y puedes escuchar la salida de sonido en tu máquina personal, regresa a las instrucciones de lab para completarlas.

Hay dos maneras de abrir el Explorador de archivos (File Explorer):

  1. Haz clic en el ícono del Explorador de archivos (File Explorer), que se encuentra en la barra de tareas de Windows.

Captura de pantalla del escritorio de Windows con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto en "Acceso rápido" (Quick access). Se muestran las carpetas visitadas con frecuencia, entre las que están "Escritorio" (Desktop), "Descargas" (Downloads), "Documentos" (Documents) e "Imágenes" (Pictures).

  1. Busca la app "Explorador de archivos" (File Explorer) en la barra de búsqueda y presiona "Enter" en el teclado.

Captura de pantalla del escritorio de Windows con el "Explorador de archivos (File Explorer)" escrito en la barra de búsqueda de Windows. La mejor coincidencia que se muestra es la app de escritorio del Explorador de archivos (File Explorer).

En el panel de la izquierda del Explorador de archivos (File Explorer), se muestra la lista de carpetas de "Acceso rápido" (Quick access). Si quieres agregar carpetas al "Acceso rápido" (Quick access), arrástralas hasta allí.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario abrió una carpeta llamada "Favourite Folder" que está anidada en la lista de "Acceso rápido" (Quick access).

Para quitar carpetas de la lista, debes hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar "Desanclar del acceso rápido" (Unpin from Quick Access).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario abrió una carpeta llamada "Favourite Folder" que está anidada en la lista de "Acceso rápido" (Quick access). Está abierto el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, correspondiente a "Favourite Folder", y la opción "Desanclar del acceso rápido" (Unpin from Quick Access) está destacada con el cursor.

En Windows, los volúmenes de almacenamiento se nombran con una letra. Por lo general, Windows está instalado en la unidad C:\, pero los volúmenes de almacenamiento se pueden diseñar con cualquier letra de la A a la Z. En la máquina virtual de Windows, todos los archivos y carpetas de un sistema de Windows están enraizados en C:\.

Si haces clic en "Este equipo" (This PC), a la izquierda del Explorador de archivos (File Explorer), se mostrará la lista de discos montados en el sistema de Windows. En el siguiente ejemplo, solo se muestra un disco, montado en la ubicación predeterminada C:\. Si haces doble clic en el disco, puedes acceder a los archivos que contiene.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario seleccionó "Este equipo" (This PC) para acceder al disco C.

En el resto del lab, usarás el Explorador de archivos (File Explorer) para crear, modificar, copiar y quitar archivos y directorios en un entorno de Windows.

Cómo crear archivos y carpetas

Para crear una carpeta o un archivo, primero debes navegar a la ubicación donde quieres hacerlo. En el Explorador de archivos (File Explorer), navega a la carpeta Escritorio (Desktop) haciendo doble clic en ella.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario seleccionó "Este equipo" (This PC) para acceder a la carpeta "Escritorio" (Desktop).

Cuando entres, verás que la carpeta "Escritorio" (Desktop) está vacía. Haz clic con el botón derecho del mouse en cualquier parte del espacio en blanco, selecciona Nuevo (New) y, luego, selecciona Carpeta (Folder).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario seleccionó "Este equipo" (This PC), luego, "Escritorio" (Desktop) y, finalmente, accedió al menú contextual de "Escritorio" (Desktop), al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse. En el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, el usuario seleccionó "Nuevo" (New) y, luego, "Carpeta" (Folder) con el cursor para crear una nueva carpeta dentro de Escritorio (Desktop).

El Explorador de archivos (File Explorer) te proporcionará un campo de texto editable en el que puedes ponerle nombre a la nueva carpeta.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario está modificando el nombre de una nueva carpeta, que está almacenada en "Escritorio" (Desktop) de "Este equipo" (This PC).

En este ejemplo, le pondremos el nombre "My New Folder". Ingresa ese nombre en el campo editable.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario escribió el nombre de la carpeta, "My New Folder", que está almacenada en "Escritorio" (Desktop) de "Este equipo" (This PC).

Después de ingresar el nombre, presiona Enter.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), hay una carpeta llamada "My New Folder", que está almacenada en "Escritorio" (Desktop) de "Este equipo" (This PC).

Ya creaste tu nueva carpeta. ¡Felicitaciones!

Ve al Escritorio (Desktop), donde ahora crearás un nuevo archivo. Haz clic con el botón derecho del mouse en cualquier parte del espacio en blanco y selecciona "Nuevo" (New). Luego, en el submenú que aparece, selecciona "Documento de texto" (Text Document).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario seleccionó "Este equipo" (This PC), luego, "Escritorio" (Desktop) y, finalmente, accedió al menú contextual de "Escritorio" (Desktop), al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse. En el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, el usuario seleccionó con el cursor "Nuevo" (New) y, luego, "Documento de texto" (Text Document) para crear un nuevo documento de texto en "Escritorio" (Desktop).

El Explorador de archivos (File Explorer) te presentará un campo editable en el que puedes ingresar el nombre del nuevo archivo. Escribe lo siguiente: "My New Text Document".

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), el usuario escribió el nombre del documento de texto "My New Text Document", que está almacenado en "Escritorio" (Desktop) de "Este equipo" (This PC).

Después de escribir el nombre del archivo, presiona Enter.

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), hay un documento de texto llamado "My New Text Document", que está almacenado en "Escritorio" (Desktop) de "Este equipo" (This PC).

GIF animado que muestra los pasos para crear un nuevo documento de texto en el Escritorio (Desktop) desde el Explorador de archivos (File Explorer). Debes abrir el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, de la carpeta "Escritorio" (Desktop). Luego, selecciona "Nuevo" (New) y "Documento de texto" (Text Document).

Ya creaste tu nuevo archivo. ¡Genial!

Nota: Asegúrate de haber creado la carpeta y el archivo únicamente en "Escritorio" (Desktop).

Haz clic en "Revisar mi progreso" para verificar el objetivo. Crear archivos

Cómo copiar y mover archivos y carpetas, y cómo cambiarles el nombre

El proceso de copiar y mover archivos y carpetas, y cambiarles el nombre en Windows es similar. Para copiar una carpeta en otro destino, primero debes acceder a la ubicación actual de la carpeta. Luego, desde el Explorador de archivos (File Explorer) selecciona "Copiar" (Copy), navega al directorio de destino y usa el Explorador de archivos (File Explorer) para seleccionar "Pegar" (Paste).

Ejemplo 1

Copiarás la carpeta "Images" en la carpeta "Imágenes" (Pictures).

Paso 1: Usa el Explorador de archivos (File Explorer) para navegar a la carpeta C:\Usuarios (C:\Users).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), está seleccionado "Este equipo" (This PC) y el cursor está seleccionando "Disco local (C:)" (Local Disk [C:]).

En este directorio, verás una carpeta llamada Images y otra llamada Imágenes (Pictures).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), se muestra que el usuario siguió la ruta de acceso al archivo "Este equipo" (This PC), "Disco local (C:)" (Local Disk [C:]), "Usuarios" (Users) y ahora se encuentra en la carpeta "Usuarios" (Users).

Sigue estos pasos para copiar la carpeta Images a la carpeta Imágenes (Pictures):

Paso 2: Haz clic con el botón derecho del mouse en la carpeta Images y selecciona "Copiar" (Copy).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), se muestra que el usuario siguió la ruta de acceso al archivo "Este equipo" (This PC), "Disco local (C:)" (Local Disk [C:]), "Usuarios" (Users) y ahora se encuentra en la carpeta "Usuarios" (Users). Dentro de la carpeta "Usuarios" (Users), está seleccionada la carpeta "Images" con el cursor y está abierto el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse. Dentro del menú al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, está resaltado "Copiar" (Copy).

Paso 3: Haz doble clic en el directorio Imágenes (Pictures) para navegar hacia allí.

Paso 4: Haz clic con el botón derecho del mouse sobre el espacio en blanco del directorio "Imágenes" (Pictures) y selecciona Pegar (Paste).

Captura de pantalla de un escritorio de Windows, con el Explorador de archivos (File Explorer) abierto. Dentro del Explorador de archivos (File Explorer), se muestra que el usuario siguió la ruta de acceso al archivo "Este equipo" (This PC), "Disco local (C:)" (Local Disk [C:]), "Usuarios" (Users) y ahora se encuentra en la carpeta "Usuarios" (Users). Dentro de la carpeta "Usuarios" (Users), está abierta la carpeta "Imágenes" (Pictures), y dentro de ella, está abierto el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse. Dentro del menú al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, está resaltado "Pegar" (Paste).

Si el sistema requiere permisos de administrador para realizar esta acción, selecciona Continuar (Continue).

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) con la ventana emergente "Necesitará proporcionar permisos de administrador para copiar a esta carpeta" (You'll need to provide administrator permission to copy to this folder) con los botones de opciones "Continuar" (Continue), "Omitir" (Skip) o "Cancelar" (Cancel).

Se copiará la carpeta en "Imágenes" (Pictures).

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer), donde se muestra la carpeta "Imágenes" (Pictures) con la carpeta "Images" copiada.

Eso es todo. Muy fácil. Lograste copiar correctamente la carpeta "Images" en "Imágenes" (Pictures).

Haz clic en "Revisar mi progreso" para verificar el objetivo. Copiar archivos

Cómo borrar archivos y carpetas

Para borrar un archivo o una carpeta, primero debes navegar a la ubicación correspondiente: C:/Usuarios/Documentos (C:/Users/Documents). Luego, haz clic sobre el elemento con el botón derecho del mouse y selecciona "Eliminar" (Delete).

Veamos un ejemplo de cómo quitar un archivo con el Explorador de archivos (File Explorer). Navega a la carpeta Documentos (Documents) dentro del Explorador de archivos (File Explorer). En el directorio, primero debes borrar la carpeta llamada FolderToBeDeleted.

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) en la carpeta "Documentos" (Documents). Dentro de la carpeta, hay otra carpeta llamada "Folder to be deleted". Se abrió el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, y se destacó la opción "Eliminar" (Delete) con el cursor.

La carpeta dejará de tener la carpeta que acabamos de borrar.

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) en la carpeta "Documentos" (Documents). Dentro de la carpeta, ya no hay otra llamada "Folder to be deleted". Aún hay un documento de texto llamado "File to be deleted".

De manera similar, para borrar un archivo, debes navegar a su ubicación, hacer clic con el botón derecho del mouse sobre él y seleccionar Eliminar (Delete). En la carpeta "Documentos" (Documents), quitaremos el archivo llamado FolderToBeDeleted.

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) en la carpeta "Documentos" (Documents). Dentro de la carpeta, hay un archivo llamado "File to be deleted". Se abrió el menú contextual, al que se accede al hacer clic con el botón derecho del mouse, y se destacó la opción "Eliminar" (Delete) con el cursor.

Si recibes un mensaje para confirmar si deseas quitar el archivo o no, selecciona (Yes).

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) con la ventana emergente "¿Está seguro de que desea eliminar de forma permanente 1 elemento?" (Are you sure you want to permanently delete 1 item?) y las opciones "Sí" (Yes) y "No" (No).

Eso es todo. La carpeta dejará de tener el archivo y la carpeta que acabamos de borrar.

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) en la carpeta "Documentos" (Documents). La carpeta está vacía.

Haz clic en "Revisar mi progreso" para verificar el objetivo. Borrar archivos

Cómo buscar dentro de archivos

Con el Explorador de archivos (File Explorer), también puedes buscar en el contenido de los archivos. Para usar esta función, primero debes habilitarla en el menú del Explorador de archivos (File Explorer). Cuando lo hayas hecho, las búsquedas que realices en el campo de búsqueda predeterminado del Explorador de archivos (File Explorer) también explorarán el contenido de los archivos incluidos en el directorio. Para habilitar la búsqueda en el contenido de los archivos, sigue estos pasos:

  1. Accede a la pestaña "Vista" (View) del menú predeterminado del Explorador de archivos (File Explorer).

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) en la pestaña "Vista" (View) del menú.

  1. Haz clic en el menú desplegable debajo de "Opciones" (Options) y selecciona "Cambiar opciones de carpeta y búsqueda" (Change Folder and Search Options).

Captura de pantalla del Explorador de archivos (File Explorer) en la pestaña "Vista" (View) del menú. Se seleccionó el menú "Opciones" (Options) y el cursor está destacando la opción "Cambiar opciones de carpeta y búsqueda" (Change Folder and Search Options).

  1. En el menú que aparece, selecciona la pestaña "Buscar" (Search).

Captura de pantalla del menú "Opciones de carpeta" (Folder Options) en el Explorador de archivos (File Explorer). En el menú, hay tres pestañas: "General" (General), "Ver" (View) y "Buscar" (Search). De forma predeterminada, cuando se abre el menú se ve la pestaña "General" (General).

  1. En el menú "Buscar" (Search), marca la opción "Buscar siempre en los nombres y en el contenido de archivo" (Always search file names and contents).

Captura de pantalla del menú "Opciones de carpeta" (Folder Options) en el Explorador de archivos (File Explorer). En el menú, hay tres pestañas: "General" (General), "Ver" (View) y "Buscar" (Search). Está seleccionada la pestaña "Buscar" (Search), con la casilla de verificación "Buscar siempre en los nombres y en el contenido de archivo" (Always search file names and contents) seleccionada.

  1. Haz clic en el botón "Aceptar" (OK) para aplicar los cambios.

Así, habilitarás la búsqueda dentro del contenido. Para buscar en el contenido de los archivos, ingresa tu búsqueda en el menú correspondiente.

Captura de pantalla de una búsqueda activa en el Explorador de archivos (File Explorer), con el término de búsqueda "Africa".

Los resultados que se muestren también incluirán nombres de archivos cuyo contenido coincida con la búsqueda.

Captura de pantalla de una búsqueda completada en el Explorador de archivos (File Explorer) con el término de búsqueda "Africa". Los resultados de la búsqueda muestran dos archivos que contienen el término de búsqueda.

Eso es todo. Ya tienes experiencia en el uso del Explorador de archivos (File Explorer) de Windows para administrar archivos del sistema.

Conclusión

En este lab, explicamos los conceptos básicos para crear, modificar, copiar y quitar archivos y carpetas en Windows. A medida que continúes interactuando con el sistema Windows, te familiarizarás aún más con lo que aprendiste.

Finaliza tu lab

Cuando hayas completado tu lab, haz clic en Finalizar lab. Qwiklabs quitará los recursos que usaste y limpiará la cuenta.

Tendrás la oportunidad de calificar tu experiencia en el lab. Selecciona la cantidad de estrellas que corresponda, ingresa un comentario y haz clic en Enviar.

La cantidad de estrellas indica lo siguiente:

  • 1 estrella = Muy insatisfecho
  • 2 estrellas = Insatisfecho
  • 3 estrellas = Neutral
  • 4 estrellas = Satisfecho
  • 5 estrellas = Muy satisfecho

Puedes cerrar el cuadro de diálogo si no deseas proporcionar comentarios.

Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, usa la pestaña Asistencia.

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Usa la navegación privada

  1. Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
  2. Haz clic en Abrir la consola en modo privado

Accede a la consola

  1. Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
  2. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
  3. No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.